Nosotros
Fabricamos BIENES PRODUCTIVOS, no bienes de lujo, que atienden a TODAS las actividades económicas
Industria Automotriz de Vehículos de Carga y Pasaje

Desde 1992, representamos a la industria automotriz de vehículos comerciales de carga y pasaje, así como motores, integrada por las empresas Daimler Buses México, Dina, Foton, Freightliner, Hino, International, Isuzu, Kenworth, Mack, MAN, Mercedes Benz Vanes, Scania, Volkswagen, Volvo y Cummins que cuentan con 14 plantas en diez estados de la República.
MISIÓN
Representar proactivamente a la industria de vehículos pesados en México, promoviendo un entorno regulatorio adecuado, la modernización y descarbonización del parque vehicular, y el crecimiento sostenible del sector, así como impulsar una movilidad más segura, eficiente e incluyente, y posicionar a México como líder global en producción y exportación de vehículos pesados.
VISIÓN
Para 2035, ser la asociación líder y referente global de la industria automotriz impulsando al sector de vehículos pesados, en sus capacidades de innovación, sostenibilidad, competitividad y liderazgo, influyendo estratégicamente en políticas públicas en los ámbitos nacional e internacional para transformar la movilidad e impulsar el desarrollo económico de México, tanto para el mercado interno como los mercados de exportación.
PROPÓSITO
Consolidar una industria de vehículos pesados sostenible, innovadora y competitiva que genere bienestar, promueva el desarrollo económico y mantenga el liderazgo de México en la producción y exportación a nivel mundial.
VALORES
Unidad – Representar con una sola voz los intereses comunes de nuestros asociados.
Integridad, Transparencia y Confianza – Conducirnos con ética, transparencia y responsabilidad.
Colaboración Estratégica – Promover la colaboración y la comunicación abierta entre los miembros de la asociación, las autoridades y otras organizaciones, a favor de la competitividad de la industria.
Responsabilidad Social – Contribuir al bienestar de la comunidad y medio ambiente bajo un gobierno corporativo de la asociación.
Respeto e Inclusión – Tratar a todos con dignidad y consideración, valorando la diversidad y buscando su incorporación activa en el sector.
Compromiso – Demostrar dedicación y constancia a la asociación y sus objetivos.
Comités de trabajo

Impulso al marco regulatorio y supervisión
Parte fundamental de nuestra industria radica en el desarrollo y actualización de la normatividad vinculada a los vehículos comerciales.
Ejemplos de estas son la norma de calidad de combustibles NOM-016-CRE, la norma de límites de emisiones contaminantes para nuestros vehículos NOM-044-SEMARNAT, la norma de pesos y dimensiones para vehículos en circulación NOM-012-SCT, así como el desarrollo de normativa para condiciones mínimas de seguridad para vehículos reflajado actualmente en la NMX-D-317-IMNC-2018.
Coordina la Dirección Técnica y de Ingeniería de ANPACT.

Impulso al mercado interno
Su labor es llevar los vehículos más nuevos con las tecnologías de punta a las calles y carreteras mexicanas para que tengamos vehículos seguros, limpios y competitivos.
Esto lo logramos impulsando incentivos que coadyuvan en la política pública y los esfuerzos legislativos cuyos efectos ayudan al florecimiento del mercado interno de la industria.
Coordina la Dirección de Asuntos Públicos y Comunicación de ANPACT.

Cumplimiento y mejores prácticas
Es compromiso de la industria desarrollar todas las actividades con el máximo nivel de sustentabilidad, transparencia y ética, es por eso que en este comité se analizan las mejores prácticas de la industria y con el apoyo de expertos se da seguimiento a temas normativos, de cumplimiento, fiscales y de transparencia, que tengan un impacto en la industria de vehículos pesados. El Comité de Cumplimiento y Mejores Prácticas también es el responsable de analizar la información confiable de ventas de mayoreo y menudeo, importación, producción, y exportación de la industria. Por último dentro del comité se estarán coordinando los esfuerzos de la industria de vehículos pesados en el camino a la igualdad de género.
Coordina la Dirección de Comercio Exterior y Estudios Económicos de ANPACT.

Administración
Este comité es un subconjunto del Consejo Directivo orientado al seguimiento puntual de los temas de mayor relevancia. Los asociados participantes son:
Freightliner | MercedesBenz |
International Navistar | Isuzu |
Kenworth | Scania |
Coordina la Presidencia Ejecutiva de ANPACT.

Impulso a las exportaciones
México es líder mundial en la producción y exportación de vehículos comerciales de carga y pasaje. Somos 1º exportadores de tractocamiones, 4º exportadores de vehículos pesados, 6º productores de vehículos pesados de carga, por encima de Brasil y Alemania.
Es por esto, que trabajamos continuamente en vincularnos con nuestros homólogos de países como EUA, Canadá, Brasil o Colombia e, igualmente, colaboramos continuamente con las autoridades mexicanas para establecer y mejorar los acuerdos comerciales.
Esto lo logramos obteniendo y analizando información de temas relevantes que tengan un impacto en comercio exterior y aduanas, para la industria de vehículos pesados en México.
Coordina la Dirección de Comercio Exterior y Estudios Económicos de ANPACT.

Expo Transporte
ANPACT
ANPACT organiza desde 1997 Expo Transporte ANPACT que hoy se ha posicionado como la máxima feria de vehículos pesados de carga y pasaje de todo el continente americano.
En 2023 superamos todo récord recibiendo a más de 61,000 visitantes de 35 países que visitaron a 502 expositores provenientes de 15 países para disfrutar de los más de 70,000m2 de exhibición.
Expo Transporte ANPACT reúne cada dos años a los líderes tanto de la iniciativa privada como de la iniciativa pública y sociedad civil de las industrias automotriz, autotransporte, movilidad y logística.No te pierdas la edición de 2025
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Coordina la Dirección de Asuntos Públicos y Comunicación de ANPACT.